Una relación de pareja demanda de buenas conversaciones y hay que evitar decir o hacer cosas que las envenenan. A continuación, se enumeran las más típicas.
1º No jugar a las adivinanzas: esperar que el otro adivine lo que pienso. A veces no sabemos lo que pensamos ni queremos, y esperamos a que el otro que nos lo diga.
Se supone que el otro me conoce, pero puede que no esté en condiciones responder como yo espero o quiero que lo haga.
2º No escuchar: El hablar incluye estar dispuesto a escuchar y entender. A veces estamos tan pendientes de lo que vamos a responder que no escuchamos.
3º Traer a la conversación otros conflictos anteriores que no aportan en nada a la solución del conflicto que estamos enfrentando ahora.
4º Faltas de respeto: Como insultos, malos tratos, este es uno de los problemas de comunicación en pareja que debemos dejarlo siempre siempre afuera, porque en definitiva producen daños difíciles de reparar.
5º Ser “un pesado”: incluso las cosas más incomodas y desagradables son más fáciles escuchar en tono cariñoso. Mantener la cortesía en toda circunstancia, siempre ayuda.
6º Siempre ser amable: usar las palabras mágicas que nos ayudan como, “buenos días”, “buenas noches”, “gracias”, “permiso”, “perdón”, “por favor”, “te quiero”.
7º No eludir los conflictos: Algunos conflictos es mejor enfrentarlos de una vez por todas, se sugiere ver “Solución de conflictos” de esta página WEB. Eludirlos no cambia la realidad y sólo acumula más rencor.
Para reflexionar responde las siguientes afirmaciones.